Significado y Simbolismo
El nombre ‘Thoth’ evoca inmediatamente la rica y compleja mitología del Antiguo Egipto. Aunque conocido principalmente por su transliteración griega, el nombre original en egipcio era Djehuty (también transliterado como Djeḥuty, Tahuti o Tehuti), cuya etimología exacta es objeto de debate académico. Algunas teorías sugieren una conexión con la palabra egipcia para el ibis, el ave sagrada con la que a menudo se representaba a la deidad, o quizás con la palabra para ‘luna’, dado su rol como dios lunar. Sin embargo, la interpretación más aceptada y funcional del nombre se deriva de los atributos y dominios del dios al que representa.
Thoth era una de las deidades más importantes y veneradas del panteón egipcio, multifacético y esencial para el orden cósmico. Era considerado el dios de la escritura, el conocimiento, la ciencia, la magia (Heka), el arte, el juicio, el tiempo, la medición y, crucialmente, el escriba divino y el mediador entre los dioses. Su simbolismo es vasto y profundo, reflejando sus diversos roles:
- La Escritura y el Conocimiento: Thoth era el inventor de la escritura jeroglífica, el custodio de todos los registros divinos y terrenales, y el patrón de los escribas. Representaba la importancia de