Significado y Simbolismo
El nombre ‘Tezcatlipoca’ proviene del idioma náhuatl, la lengua hablada por los mexicas (aztecas) y otros pueblos mesoamericanos. Su etimología es rica y profundamente simbólica, revelando aspectos fundamentales de la deidad a la que está asociado. Se descompone en dos partes principales: tezcatl, que significa “espejo”, y popoca, que significa “humeante”. Por lo tanto, el significado literal y más aceptado de Tezcatlipoca es “Espejo Humeante”.
Este nombre no es un simple descriptor, sino que encapsula la esencia y los atributos de una de las deidades más importantes, complejas y multifacéticas del panteón mexica. El espejo, en particular, el espejo de obsidiana pulida, era un objeto de gran significado ritual y cosmológico en Mesoamérica. Se creía que los espejos de obsidiana podían ser utilizados para la adivinación, para ver el pasado y el futuro, para comunicarse con otros reinos