Red Riding Hood

Niña Popularidad: 68/100

Significado de Red Riding Hood

Significado detallado del nombre

Origen

Origen cultural e histórico

Variantes de Red Riding Hood

Little Red Riding Hood (Inglés), Le Petit Chaperon Rouge (Francés), Rotkäppchen (Alemán), Caperucita Roja (Español)

Significado y Simbolismo

El nombre ‘Red Riding Hood’, conocido en español como ‘Caperucita Roja’, no es un nombre de pila tradicional que se otorgue a las personas, sino que es el nombre descriptivo de la protagonista de un famoso cuento de hadas. Su significado es directo y se deriva de la vestimenta característica del personaje: una capa o caperuza de color rojo. La traducción literal del nombre al español, ‘Caperucita Roja’, enfatiza este rasgo: ‘caperucita’ es un diminutivo de ‘caperuza’, que es una capucha o capa con capucha, y ‘roja’ describe su color.

El simbolismo asociado a este nombre, por lo tanto, está intrínsecamente ligado a los elementos del cuento y a las interpretaciones que se han dado a lo largo de los siglos. El color rojo es particularmente significativo. En muchas culturas, el rojo simboliza una amplia gama de conceptos que pueden ser contradictorios: vida, pasión, amor, pero también peligro, advertencia, madurez sexual o incluso pecado. En el contexto del cuento, la capa roja puede interpretarse de diversas maneras dependiendo de la versión y el análisis:

  • Inocencia y Vulnerabilidad: En algunas interpretaciones, el rojo representa la inocencia de la niña que se aventura sola en el peligroso bosque. Sin embargo, esta interpretación es menos común que otras.
  • Madurez y Transición: Una interpretación psicológica, popularizada por autores como Erich Fromm o Bruno Bettelheim, ve el rojo como un símbolo de la menstruación y la llegada de la pubertad. La historia se convierte así en un rito de paso, donde la niña transita de la infancia a la adultez, enfrentándose a los peligros del mundo exterior, a menudo representados por el lobo. La capa roja sería un símbolo visible de esta transición.
  • Peligro y Advertencia: El rojo también puede ser visto como una señal de advertencia, tanto para Caperucita (sobre los peligros que la acechan) como para el lector o oyente del cuento (sobre la importancia de obedecer, no desviarse del camino y desconfiar de los extraños).
  • Pasión o Tentación: En versiones con un matiz más moralizante, especialmente la de Charles Perrault, el lobo representa la seducción y el peligro masculino. El rojo de la capa podría simbolizar la tentación o la pasión que atrae la atención del lobo.

La “caperuza” o “capa” en sí misma también tiene simbolismo. Una capa cubre y oc