Significado y Simbolismo
El “nombre” ‘Punto y Línea sobre Plano’ no es un nombre personal tradicional como los nombres de pila o apellidos. Es el título de un libro fundamental sobre teoría del arte y de una obra pictórica del artista abstracto Wassily Kandinsky. En lugar de un origen etimológico o un uso como antropónimo, exploraremos su profundo significado conceptual y simbólico dentro del contexto de la obra de Kandinsky.
En su libro “Punto y Línea sobre el Plano: Contribución al Análisis de los Elementos Pictóricos” (1926), Kandinsky explora el punto, la línea y el plano como los elementos primordiales de la pintura. Los concibe como análogos a las palabras, frases y composiciones en la literatura, o a las notas, motivos y sinfonías en la música. Su objetivo era liberar la pintura de la representación figurativa y explorar un lenguaje visual puro que expresara estados internos y espirituales.
Los Elementos Fundamentales
El Punto
Kandinsky ve el Punto como el elemento más básico, la “unidad primordial” y el “origen de todo”. Es el resultado de la presión de una herramienta sobre una superficie, representando un instante de quietud y silencio. Simboliza concentración, aislamiento y el nacimiento de una idea o sonido. Es una mónada espiritual que, aunque estática, contiene el potencial para todo movimiento futuro. Es el encuentro inicial entre el creador y el plano virgen. El nombre Martín comparte esta idea de origen y potencial.
La Línea
La Línea surge del movimiento del punto. Es su rastro en movimiento, inherentemente dinámica, y su carácter varía según su dirección, forma y grosor.
- Una línea horizontal sugiere calma, estabilidad y frialdad.
- Una línea vertical evoca actividad, calidez y crecimiento.
- Una diagonal introduce tensión, dinamismo e inestabilidad.
- Una línea curva es fluida, orgánica y melódica.
Las líneas pueden ser simples o complejas, rectas o sinuosas, finas o gruesas, cada una con una “sonoridad” o “vibración” interna que afecta al espectador. La línea representa fuerza, dirección, conflicto, desarrollo, tensión y liberación; la manifestación del impulso interno del artista en el plano. En la búsqueda de nombres modernos para niño, a veces se busca esa fuerza y dirección simbólicas.
El Plano
El Plano es la superficie donde existen el punto y la línea, el “soporte material” y el “mundo” donde los elementos pictóricos interactúan. Tiene límites, una forma (generalmente rectangular o cuadrada en la pintura tradicional) y una orientación. Posee tensiones internas y “zonas” de diferente peso visual o “coloración tonal” (refiriéndose no solo al color tradicional, sino a la intensidad y el carácter de la superficie). El plano es el escenario cósmico donde los elementos básicos se encuentran, se relacionan y crean una composición. Simboliza el universo, el lienzo de la existencia y el espacio donde la energía se manifiesta.
Así, el título ‘Punto y Línea sobre Plano’ simboliza la creación artística desde sus componentes más esenciales, un concepto filosófico sobre la génesis de la forma y la expresión. Este tipo de reflexión es similar a la que se tiene al buscar nombres modernos para niño que reflejen valores y aspiraciones.
Enlaces relacionados
Si te interesan los nombres con significados profundos y filosóficos, quizás te gusten también estos artículos: