Nezahualcóyotl

Niño Popularidad: 500/100

Significado de Nezahualcóyotl

Significa "Coyote que ayuna" o "Coyote en ayuno". Este nombre va más allá de su traducción literal, cargando un profundo simbolismo asociado a la sabiduría, la introspección, la resiliencia ante la adversidad y una conexión con lo espiritual o filosófico, atributos derivados de la figura histórica más prominente que lo llevó.

Origen

Náhuatl clásico, originario del reino acolhua de Texcoco en el Posclásico Tardío mesoamericano.

Variantes de Nezahualcóyotl

Nezahualcoyotl ()ariación de ortografía sin acento), Netzahualcóyotl ()ariación de ortografía antigua o menos común), Nezahualcoyotl ()ronunciación sin acento en la última sílaba), ()omún en algunas regiones (Variante)

Significado y Simbolismo

El nombre Nezahualcóyotl es una joya lingüística proveniente del náhuatl clásico, la lengua de los mexicas y otros pueblos del centro de México durante el período Posclásico Tardío. Su análisis etimológico revela una construcción poética y simbólica característica de esta lengua, rica en metáforas y significados profundos. El nombre se compone de dos elementos principales:

  1. Nezāhua-: Proviene del verbo nezāhua, que significa “ayunar”, “hacer penitencia” o “abstenerse”. En el contexto prehispánico, el ayuno no era simplemente la privación de alimento, sino una práctica ritual y espiritual profunda, utilizada para purificarse, prepararse para eventos importantes (como batallas, ceremonias o la toma de decisiones cruciales) y buscar una conexión más íntima con las deidades o con el conocimiento superior. Implica disciplina, introspección, sacrificio y una búsqueda de claridad mental y espiritual.

  2. coyōtl: Significa “coyote”. El coyote es un animal con un papel ambivalente y significativo en la cosmovisión mesoamericana. A menudo asociado con la astucia, la inteligencia, la agilidad y la capacidad de adaptación, también puede representar la soledad, el des