Morrigan

Niño Popularidad: 40/100

Significado de Morrigan

Gran Reina o Reina Fantasma, asociado a la mitología celta

Origen

Mitología irlandesa (celta)

Variantes de Morrigan

Morrígan ()rtografía antigua/gaélica)

Significado y Simbolismo

El nombre ‘Morrigan’ evoca inmediatamente imágenes de misterio, poder y la profunda conexión con la tierra y el destino en la rica tradición de la mitología celta, específicamente la irlandesa. Su significado etimológico es objeto de debate entre los estudiosos, pero las interpretaciones más aceptadas giran en torno a dos posibilidades principales: “Gran Reina” o “Reina Fantasma”.

La primera parte del nombre, “Mor”, puede derivar de una raíz protocelta que significa “grande” o “excelente” (comparable al latín magnus o al inglés great). Bajo esta interpretación, Morrigan sería la “Gran Reina”, un título que subraya su importancia, autoridad y vasto poder dentro del panteón celta. Esta lectura la posiciona como una figura de soberanía, ligada a la tierra y a su protección, así como a la realeza legítima.

La segunda interpretación sugiere que “Mor” proviene de una raíz asociada a la idea de terror, espectro o fantasma (comparable al inglés antiguo maere, de donde viene nightmare, o al irlandés antiguo mór que puede significar “grande” pero también “muerto” o “fantasma”). En este caso, Morrigan sería la “Reina Fantasma” o “Reina Espectral”. Esta lectura enfatiza sus aspectos más sombríos y misteriosos: su conexión con la muerte, el destino, la profecía y su aparición a menudo ominosa en los campos de batalla.

La segunda parte del nombre, “ríghan” (o rígain en irlandés antiguo), significa inequívocamente “reina” o “soberana”. Esta raíz es común en nombres y títulos de figuras femeninas de poder en la mitología y la historia celtas