Significado y Simbolismo
El nombre compuesto ‘Mateo Santiago’ fusiona dos nombres de profunda raíz bíblica y gran calado cultural, especialmente en el mundo hispanohablante. Para comprender plenamente su significado y simbolismo, es esencial desglosar cada uno de sus componentes por separado y luego analizar la riqueza que aporta su combinación.
Comencemos con ‘Mateo’. Este nombre proviene del hebreo antiguo, de la forma ‘Matityahu’ (מתתיהו), que se traduce literalmente como “regalo de Yahvé” o “don de Dios”. Yahvé es uno de los nombres de Dios en el judaísmo. Por lo tanto, la esencia etimológica de Mateo es la de una bendición divina, un obsequio celestial. En el contexto bíblico, San Mateo fue uno de los doce apóstoles de Jesús y, según la tradición cristiana, el autor de uno de los Evangelios. Su figura simboliza la conversión (era un recaudador de impuestos, una profesión mal vista, antes de seguir a Jesús) y el testimonio de la vida y enseñanzas de Cristo. Llevar el nombre Mateo, por ende, evoca ideas de gracia, bendición, fe y un propósito divino. Es un nombre que, desde sus orígenes, está imbuido de un sentido de ser valioso, un presente traído al mundo. La elección de este nombre para un hijo puede reflejar el sentimiento de los padres de que el niño es, efectivamente