Mama Quilla

Niña Popularidad: 82/100

Significado de Mama Quilla

Madre Luna, diosa inca de la luna, el matrimonio y la fertilidad

Origen

Mitología Inca, Culturas Andinas

Significado y Simbolismo

El nombre ‘Mama Quilla’ proviene directamente de la lengua quechua, el idioma principal del vasto Imperio Inca. Es un nombre compuesto de dos palabras fundamentales en la cosmovisión andina: “Mama”, que significa “madre”, y “Quilla” (o Killa), que se traduce como “luna”. Por lo tanto, el significado literal y más directo de Mama Quilla es “Madre Luna”.

Este nombre no es un mero apelativo descriptivo; encierra una profunda carga simbólica y religiosa. Mama Quilla era una de las deidades más importantes del panteón inca, solo superada en relevancia por su consorte o hermano, Inti, el dios Sol. Como Madre Luna, representaba la contraparte femenina del cosmos, complementando la energía masculina del Sol. Su importancia radicaba en ser la personificación de la luna, un astro fundamental para la vida y la organización social y religiosa de los Incas.

El simbolismo de Mama Quilla abarca múltiples aspectos:

  1. La Luna: Como deidad lunar, Mama Quilla estaba intrínsecamente ligada a los ciclos de la luna: creciente, llena, menguante y nueva. Estos ciclos eran cruciales para el calendario inca, que era lunisolar, utilizado para marcar festividades, rituales y actividades agrícolas. La luna llena, en particular, era un momento de gran poder y celebración.
  2. La Maternidad y la Fertilidad: El término “Mama” enfatiza su rol maternal. Se la consideraba la madre de la humanidad (o al menos protectora de las mujeres) y estaba asociada directamente con la fertilidad, tanto de la tierra como de los seres humanos y los animales. Se creía que influía en los ciclos reproductivos y protegía a las mujeres durante el parto.
  3. El Matrimonio: Mama Quilla también era la protectora del matrimonio y la vida conyugal. Se le atribuía la capacidad de bendecir las uniones y asegurar la armonía familiar.
  4. El Tiempo y el Calendario: Al ser la personificación de la luna, Mama Quilla regía el tiempo nocturno y, junto con Inti, ayudaba a organizar el tiempo para el calendario. Sus ciclos eran observados meticulosamente para determinar los momentos adecuados para la siembra, la cosecha y las ceremonias religiosas.
  5. La Plata: Se creía que Mama Quilla lloraba lágrimas de plata, lo que asociaba este metal precioso con la luna y con la propia diosa. La plata era considerada el metal de la luna, mientras que el oro era el metal del sol (Inti). Los objetos de plata utilizados en rituales o como ofrendas estaban dedicados a Mama Quilla.
  6. Protección de las Mujeres: Más allá de la maternidad y el matrimonio, Mama Quilla era vista como la guardiana y protectora de las mujeres en general. Se recurría a ella en busca de ayuda y guía en asuntos relacionados con la vida femenina.
  7. La Belleza y la Reflexión: La luna, con su luz suave y plateada en la noche, también simbolizaba la belleza, la calma y la introspección. Mama Quilla representaba esta cualidad serena y reflexiva del cosmos.

El simbolismo de Mama Quilla se manifestaba en diversos aspectos de la vida inca, desde la arquitectura de sus templos (como el Coricancha, donde tenía un santuario dedicado) hasta las ceremonias, los objetos rituales y la organización social. Su figura era central para comprender el equilibrio cósmico y la interconexión entre el cielo, la tierra y la vida humana.

Es importante notar que, si bien ‘Mama Quilla’ es un nombre con un significado profundo y un simbolismo rico, su uso como nombre de pila personal en la actualidad es extremadamente raro, si no inexistente, fuera de contextos muy específicos de rescate cultural o espiritualidad neoandina. Su relevancia reside principalmente en su papel como deidad histórica y figura mitológica.

El nombre, al evocar a la “Madre Luna”, sugiere cualidades asociadas con lo femenino, lo nutritivo, lo cíclico, la protección y la conexión con los ritmos naturales del universo. Para quienes se interesan por nombres con raíces profundas en mitologías ancestrales y con un simbolismo poderoso relacionado con la naturaleza y lo divino femenino, Mama Quilla ofrece una riqueza inigualable, aunque su aplicación práctica como nombre para un bebé sea limitada por su carácter sagrado y su asociación directa con una deidad específica.

El estudio de Mama Quilla no solo revela el significado de un nombre, sino que abre una ventana a la compleja y fascinante cosmovisión de los Incas, donde cada elemento de la naturaleza, especialmente los cuerpos celestes, estaba imbuido de vida, personalidad y poder sagrado. La “Madre Luna” era una figura central en este universo anim