José Domingo de Obaldía

Niño Popularidad: 68/100

Significado de José Domingo de Obaldía

Combinación de "Dios añadirá" y "perteneciente al Señor"

Origen

Hebreo y Latín, con tradición hispana de nombres compuestos

Variantes de José Domingo de Obaldía

Variantes de José ()ebreo), Variantes de Domingo ()atín)

Significado y Simbolismo

El nombre ‘José Domingo de Obaldía’, si bien identifica a una figura histórica específica, está compuesto por dos nombres propios de gran arraigo en la cultura hispana: José y Domingo. Analizar el significado de este nombre compuesto implica desglosar el simbolismo y la etimología de cada uno de sus componentes, para luego comprender la riqueza que emerge de su unión, especialmente en el contexto de la tradición onomástica de los países de habla española.

El nombre José proviene del hebreo antiguo Yosef, que se interpreta comúnmente como “Dios añadirá”, “Dios aumenta” o “Yahvé incrementará”. Este significado evoca la idea de prosperidad, crecimiento y la bendición divina. En el contexto bíblico, José es una figura central tanto en el Antiguo Testamento (José, hijo de Jacob, conocido por su túnica de colores y su capacidad para interpretar sueños, quien salvó a su familia de la hambruna) como en el Nuevo Testamento (San José, esposo de la Virgen María y padre terrenal de Jesús, una figura de humildad, obediencia y protección). El simbolismo de José está fuertemente ligado a la providencia, la protección, la fidelidad, el trabajo honesto y la capacidad de superar adversidades con la ayuda divina. Es un nombre asociado a la figura paterna, al sustento del hogar y a una fortaleza tranquila pero inquebrantable. La popularidad secular y religiosa de José a lo largo de los siglos ha cimentado su significado como un nombre cargado de historia y devoción.

Por otro lado, el