Job

Niño Popularidad: 63/100

Significado de Job

Perseguido, afligido; o potencialmente "el que regresa/se arrepiente"

Origen

Hebreo, Bíblico

Variantes de Job

Iyyov ()ebreo), Iob ()riego/Latín), Ayub (Árabe)

Significado y Simbolismo

El nombre Job, de resonancia profunda y milenaria, posee un significado que se entrelaza intrínsecamente con la narrativa bíblica de la que proviene. Su origen se remonta al hebreo antiguo, derivado de la raíz אִיּוֹב (Iyyov). La etimología precisa de este nombre ha sido objeto de debate entre los estudiosos a lo largo de los siglos, ofreciendo varias interpretaciones plausibles que, aunque distintas, convergen en la figura central del personaje bíblico.

Una de las interpretaciones más extendidas conecta Job con la raíz hebrea ‘ayab, que significa “ser hostil” o “perseguir”. Bajo esta perspectiva, el nombre Job podría interpretarse como “el perseguido” o “el afligido”. Este significado resuena poderosamente con la historia del patriarca Job, quien, a pesar de su rectitud, es sometido a pruebas extremas por Satanás, con el permiso divino, perdiendo sus bienes, sus hijos y su salud, convirtiéndose así en un arquetipo del sufrimiento inmerecido. La idea de ser “perseguido” o “afligido” encapsula la esencia de su experiencia.

Otra posible conexión etimológica sugiere un vínculo con el árabe aaba, que significa “regresar” o “arrepentirse”. Esta interpretación podría aludir a la idea de Job regresando a un estado de gracia o prosperidad después de sus tribulaciones, o quizás alude a la noción de arrepentimiento, aunque la historia bíblica presenta a Job como un hombre justo que no se arrepiente de pecados que no ha cometido, sino que busca comprender la razón de su sufrimiento y se somete finalmente a la voluntad divina. Algunos académicos ven en esta raíz árabe una posible influencia en la formación del nombre, o al menos una