Significado y Simbolismo
El nombre Gulliver es singular y su significado está intrínsecamente ligado a la obra literaria que lo hizo famoso: Los viajes de Gulliver (originalmente Travels into Several Remote Nations of the World, in Four Parts. By Lemuel Gulliver, First a Surgeon, and then a Captain of several Ships) de Jonathan Swift, publicada en 1726. A diferencia de la mayoría de los nombres que tienen raíces etimológicas antiguas en lenguas como el hebreo, el griego, el latín o las lenguas germánicas, Gulliver es un nombre inventado por el autor. Por lo tanto, su simbolismo y “significado” no provienen de una etimología histórica, sino de la narrativa y el personaje que lo lleva.
La creación de nombres propios por parte de los autores es una práctica común en la literatura, a menudo con el propósito de evocar ciertas ideas, sonidos o incluso contener pistas sutiles sobre el personaje o la trama. En el caso de Gulliver, Swift no dejó constancia explícita del origen o la intención detrás del nombre. Esto ha llevado a diversas especulaciones a lo largo del tiempo.
Una teoría sugiere que Swift podría haber querido evocar la palabra inglesa “gullible”, que significa “crédulo” o “fácil de engañar”. Aunque el personaje de Lemuel Gulliver no es inherentemente crédulo al principio de sus viajes, sí es un observador honesto y algo ingenuo de las sociedades que visita, lo que le lleva a ser sorprendido y a menudo manipulado por las extrañas costumbres y lógicas de Lilliput, Brobdingnag, Laputa y el país de los Houyhnhnms. La sátira de Swift a menudo se basa en presentar lo absurdo de la sociedad humana a través de los ojos de un forastero que lo toma al pie de la letra. En este sentido, una conexión sonora con “gullible” podría ser una sutil ironía por parte del autor.
Otra posible conexión, aunque menos probable, podría ser con palabras que sugieren tamaño o escala, dada la importancia de las diferencias de tamaño en los primeros dos viajes (Lilliput y Brobdingnag). Sin embargo, no hay una raíz lingüística clara que respalde esta idea de manera convincente.
También se ha especulado sobre posibles alusiones a nombres existentes o palabras antiguas. Algunas teorías muy especulativas lo relacionan con antiguos términos ingleses o incluso con nombres geográficos, pero ninguna ha ganado aceptación general debido a la falta de evidencia sólida.
La interpretación más aceptada es que el nombre es una creación original de Swift, diseñada para sonar plausible como un nombre inglés de la época, pero sin un significado etimológico preexistente que lo defina. Su verdadero significado y simbolismo se construyen a través de las experiencias del personaje. Gulliver se convierte en un símbolo del viajero que observa diferentes culturas (o, en este caso, diferentes especies y sociedades) y, al hacerlo, reflexiona sobre su propia cultura y la naturaleza humana.
El nombre Gulliver, por lo tanto, simboliza:
- El Viaje y la Exploración: Es inseparable de la idea de aventura, descubrimiento y la exploración de lo desconocido, tanto geográfica como social y filosóficamente.
- La Perspectiva: A través de sus interacciones con seres de diferentes tamaños y lógicas, Gulliver nos muestra cómo la perspectiva puede alterar radicalmente la percepción de la realidad y de uno mismo. El nombre evoca la idea de ver el mundo desde ángulos inusuales.
- La Sátira y la Crítica Social: Dado el propósito de la novela, el nombre también está cargado con el simbolismo de la crítica mordaz a la política, la sociedad, la ciencia