Devaki

Niña Popularidad: 15/100

Significado de Devaki

Devaki es un nombre femenino de origen sánscrito que significa "divina" o "diosa" Su profunda conexión con la mitología hindú, donde Devaki es la madre de Krishna, le otorga una resonancia espiritual y una rica historia

Origen

El nombre Devaki proviene del sánscrito *devakī*, derivado de *deva*, que significa "dios" o "celestial" Su raíz indoeuropea *div*, relacionada con la luz y el brillo, refuerza la connotación de divinidad

Devaki es un nombre femenino de origen sánscrito que significa “divina” o “diosa”. Su profunda conexión con la mitología hindú, donde Devaki es la madre de Krishna, le otorga una resonancia espiritual y una rica historia. Este nombre evoca cualidades de fortaleza, resiliencia y una profunda devoción, reflejando la historia de sacrificio y amor maternal de Devaki.

Significado y Origen del Nombre Devaki

El nombre Devaki proviene del sánscrito devakī, derivado de deva, que significa “dios” o “celestial”. La raíz div indoeuropea, relacionada con la luz y el brillo, refuerza la connotación de divinidad y esplendor. Por lo tanto, Devaki se interpreta como “la divina”, “perteneciente a lo divino” o “la que brilla con luz celestial”. Su conexión con la diosa Aditi, la madre de todos los dioses en el hinduismo, y con otras deidades maternas, solidifica aún más su significado celestial y su asociación con la fertilidad y la protección.

Personalidad y Características Asociadas con Devaki

Las personas llamadas Devaki a menudo se asocian con características de fortaleza interior, resiliencia ante la adversidad y una profunda espiritualidad. Suelen ser personas compasivas, protectoras y con un fuerte sentido de la justicia, inspiradas por la figura mitológica de Devaki.

Fortaleza y Resiliencia

La historia de Devaki, marcada por el encarcelamiento y la pérdida de sus primeros seis hijos a manos de su tirano hermano Kamsa, simboliza la fortaleza y la perseverancia frente a la adversidad. Su capacidad para mantener la esperanza y la fe a pesar del sufrimiento la convierte en un símbolo de resistencia y coraje.

Compasión y Protección

Como madre de Krishna, Devaki encarna el amor maternal incondicional y la protección feroz hacia su hijo. Esta característica se refleja en la personalidad de quienes llevan su nombre, quienes a menudo demuestran una gran capacidad de empatía y un deseo de cuidar a los demás.

Espiritualidad

La conexión inherente del nombre con la divinidad a menudo inspira una búsqueda espiritual y una profunda conexión con lo trascendental. Las personas llamadas Devaki pueden mostrar interés por la filosofía, la meditación u otras prácticas que promueven el crecimiento interior y la conexión con lo sagrado.

Devaki en la Mitología Hindú

La historia de Devaki es central en la mitología hindú y está intrínsecamente ligada al nacimiento de Krishna. Devaki, hija de Devaka, se casó con Vasudeva. Una profecía anunció que su octavo hijo mataría a su hermano, el rey Kamsa. Aterrado, Kamsa encarceló a Devaki y Vasudeva, asesinando cruelmente a sus primeros seis hijos. El séptimo hijo, Balarama, fue milagrosamente transferido al vientre de Rohini, otra esposa de Vasudeva. Krishna, el octavo hijo, nació en medio de una noche tormentosa llena de prodigios. Vasudeva, guiado por la divinidad, logró escapar de la prisión y llevar al recién nacido Krishna a salvo a Gokula, donde fue criado por Yashoda y Nanda. A cambio, trajo a Gokula la hija recién nacida de Yashoda y Nanda, que fue presentada a Kamsa. Este intento de engañar al destino resultó inútil, ya que la niña se reveló como la diosa Yogamaya y advirtió a Kamsa sobre la llegada de su destructor. Esta historia no solo subraya la importancia de Devaki en la narrativa divina, sino que también destaca el tema del triunfo del bien sobre el mal y la naturaleza cíclica del tiempo.

Popularidad y Uso del Nombre

Si bien Devaki no es un nombre tan común como otros nombres de origen sánscrito, mantiene un profundo significado cultural y religioso, especialmente dentro de las comunidades hindúes. Su rica historia, su simbolismo y su asociación con la divinidad lo convierten en una elección significativa para padres que buscan un nombre con una fuerte conexión espiritual. En países hispanohablantes, el nombre Devaki es poco frecuente, pero su uso está creciendo lentamente a medida que aumenta el interés por la cultura y la espiritualidad oriental. A nivel internacional, el nombre se encuentra principalmente en comunidades hindúes de la India, Nepal y otros países con una importante diáspora hindú.

La relación maternal entre Devaki y Krishna es un pilar fundamental de la mitología hindú y simboliza el amor incondicional y el sacrificio.

Balarama, el séptimo hijo de Devaki, también juega un papel crucial en las escrituras hindúes como hermano y protector de Krishna.

Kamsa, el tirano hermano de Devaki, representa la figura antagónica en la historia del nacimiento de Krishna y simboliza la opresión y la injusticia.

Vasudeva, el esposo de Devaki y padre de Krishna, demuestra valentía, devoción y obediencia a la voluntad divina en la protección de su hijo.

Rohini, la otra esposa de Vasudeva, acogió en su vientre a Balarama, el séptimo hijo de Devaki, protegiéndolo de la ira de Kamsa. Su papel en la historia destaca la solidaridad femenina y la importancia de la familia.

Yashoda, la madre adoptiva de Krishna, lo crio con amor y devoción en Gokula, ignorando su verdadera identidad divina. Su figura representa el amor maternal incondicional y la importancia de la crianza.

🎲 Ver más nombres de niña