Significado y Simbolismo
El nombre Atahualpa posee un profundo arraigo en la cultura andina y, en particular, en la historia del Imperio Inca. Su significado etimológico proviene de la lengua quechua, el idioma del Tawantinsuyu. La interpretación más extendida y aceptada del nombre lo descompone en dos partes: “Ataw” o “Ataw-walpa”.
La primera parte, “Ataw”, se asocia con conceptos como “afortunado”, “venturoso”, “poderoso” o “fuerte”. Puede referirse a una cualidad intrínseca de la persona o a un destino propicio. Es un prefijo que denota importancia, relevancia o éxito.
La segunda parte, “wallpa” (o “hualpa” en la transcripción al